
Para abordar la relación de las TIC con las personas mayores el documento utiliza dos perspectivas: como usuarios activos que las utilizan para hacer tareas de todo tipo, como el resto de la población (ocio, formación, gestión administrativa, etc.), o como usuarios perceptores de servicios de apoyo a su vida diaria, con una necesidad de interacción mínima con la tecnología o incluso sin ninguna interacción. Ambas categorías pueden combinarse y ser utilizadas simultáneamente por el usuario o incluso formar parte la una de la otra, como se verán en el apartado de Teleasistencia avanzada.
El documento hace una revisión de las distintas modalidades de teleasistencia existentes, así como la tendencia hacia una integración de la teleatención social y la sanitaria (teleatención sociosanitaria).