
Tecnodiscap pretende dar soporte a la vida autónoma de las personas para que puedan vivir durante más tiempo en sus hogares, dar soporte al cuidador para facilitarle la labor de cuidar y promover su calidad de vida, y ofrecer instrumentos para quienes entrenan el uso y rehabilitación de las capacidades de las personas.
Tecnodiscap es un grupo de investigación enmarcado dentro del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), un instituto universitario adscrito a la Universidad de Zaragoza. El grupo está compuesto de forma estable por 37 personas, de las cuales hay 16 profesores de universidad (casi todos doctores), 22 contratadas y 4 colaboradores externos. Tiene un marcado carácter multidisciplinar formado por ingenieros (industriales, telecomunicaciones, informáticos), terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, educadores sociales, científicos, médicos, psicólogos, diseñadores gráficos y fisioterapeuta.
Las líneas de trabajo se enmarcan en 3 grandes grupos. El desarrollo de aplicaciones en Tecnologías de Apoyo donde se desarrollan servicios directamente aplicables al apoyo de usuarios o cuidadores. Este desarrollo sigue una metodología de diseño, validación y uso de dichas aplicaciones en el que se integran los profesionales (profesores, cuidadores, gestores), usuarios y organizaciones de personas con discapacidad y organizaciones a su servicio. Para el desarrollo de estas aplicaciones, el grupo desarrolla una investigación básica transversal en los siguientes temas:
- Inteligencia ambiental
- Comunicaciones inalámbricas y redes de sensores
- Desarrollo de software, middleware e interfaces de usuario
- Control de entorno, pasarelas residenciales y electrodomésticos
- Tecnologías de localización
- Inteligencia artificial
- Sensores electrónica digital y procesamiento de la señal
- Mecatrónica
- Diseño industrial