Esta introducción sobre TecnoAccesible no es visible con las hojas de estilos activadas, pero sí lo es para los lectores de pantalla.
Se trata de envejecer con salud, participando plenamente en la sociedad, y sentirnos más satisfechos en el trabajo, más autónomos en la vida cotidiana y más activos como ciudadanos. Sea cual sea la edad, podemos tener nuestro papel en la sociedad y optar a una mejor calidad de vida. El reto está en sacar el máximo provecho del enorme potencial que conservamos incluso a edades avanzadas.
¿Qué sabemos del papel de la tecnología en el envejecimiento activo?
El jueves 25 de octubre, a las 19:00 tendrá lugar un nuevo encuentro del Ciclo de Conferencias ¿Qué sabemos de...? en Sevilla.
Tecnología y personas mayores
Trata la relación de las personas mayores con las tecnologías de la información y la comunicación considerando los derechos de las personas mayores y los aspectos demográficos y éticos; analiza qué ofrece la tecnología a estas personas; y revisa la situación actual del uso de las TIC por las personas mayores. Presenta iniciativas en las que las tecnologías desempeñan un papel clave para la autonomía personal y para la participación social de las personas mayores. También incluye la opinión de expertos de distintas organizaciones y entidades y un glosario con definiciones y abreviaturas.
Tecnología y personas mayores
¿Cómo se relacionan las personas mayores con las tecnologías de la información y la comunicación? La respuesta es: depende. Las personas mayores no son un colectivo homogéneo, igual que no lo son los jóvenes de veinte años; son un grupo con una diversidad social que se explica más por los factores que lo caracteriza que por la edad: educación, actividad profesional, situación económica, nivel cultural, aficiones, creencias, género, actitud frente al envejecimiento, etc. Además, hay que tener en cuenta que las personas que se van incorporando a este segmento de la población han convivido buena parte de su vida ya con las TIC, por lo que el gap que se producía entre edad y uso de nuevas tecnologías se va reduciendo progresivamente.
El Impacto de las Nuevas Tecnologías (tics) en Discapacidad y Envejecimiento Activo
La investigación recogida en este libro presenta los avances que se han alcanzado al poner las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), al servicio de la discapacidad y del envejecimiento activo.
AgeLab

En 1900, la esperanza de vida de gran parte del mundo industrializado estaba por debajo de 50 años. Hoy en día, se vive 70, 80 años e incluso más. ¿Cómo vamos a gastar y aprovechar al máximo nuestro bono de longevidad de 30 años? La longevidad requiere un nuevo pensamiento.
Tecnología y personas mayores
Para abordar la relación de las TIC con las personas mayores el documento utiliza dos perspectivas: como usuarios activos que las utilizan para hacer tareas de todo tipo, como el resto de la población (ocio, formación, gestión administrativa, etc.), o como usuarios perceptores de servicios de apoyo a su vida diaria, con una necesidad de interacción mínima con la tecnología o incluso sin ninguna interacción.
Libro Blanco del «Envejecimiento Activo»
Se trata de un documento técnico que se apoya en los datos obtenidos de dos encuestas: una que refleja las opiniones de las personas mayores sobre si mismas y sobre su situación en la sociedad; y otra sobre la opinión general de la población a cerca de las personas mayores.
Active ageing and the potential of ICT for learning
El informe sostiene que las TIC tienen un importante papel que desempeñar en el desarrollo de oportunidades de aprendizaje para las personas mayores en una sociedad que envejece.
Desayuno CENTAC "Mayores, Ocio y TIC"
Utilizamos las tecnologías para buscar información, comunicarnos, realizar transacciones (económicas, administrativas, de información, de conocimiento), aprender, compartir ideas, interactuar con otros a través de programas de formación a distancia, redes sociales, foros etc. Ello hace que las tecnologías estén presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y en el ocio cada vez es mayor su presencia.