
En esta página aparece un glosario de términos incluidos en los contenidos de TecnoAccesible. Al pulsar sobre el término elegido, se abandona la página del glosario y aparecerán los contenidos en los que ha sido utilizado como etiqueta. En versiones anteriores de TecnoAccesible, se incluía un glosario de tecnología, otro de diversidad funcional y otro más de normalización; los tres se han unificado en la presente versión.
X Window System (en español sistema de ventanas X) es un software que fue desarrollado a mediados de los años 1980 en el MIT para dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix. Este protocolo permite la interacción gráfica en red entre un usuario y una o más computadoras haciendo transparente la red para éste. Generalmente se refiere a la versión 11 de este protocolo, X11, el que está en uso actualmente. X es el encargado de mostrar la información gráfica de forma totalmente independiente del sistema operativo.
Fuente: Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/X_Window_System)
X10 es un protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos. Utiliza la línea eléctrica (220V o 110V) para transmitir señales de control entre equipos de automatización del hogar en formato digital. El problema es que este protocolo ha tenido que ser desestimado y ahora se utiliza el EIB.pl para la transmisión por la red eléctrica. Los dispositivos X10 que se comercializan son solo para uso individual y es complicado el enlazarlos para crear un autentico proyecto domótico.
Fuente: Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/X10)
Xaw es una abreviatura que significa ‘X Window System Athena widget set’, y es un conjunto de widgets para implementar interfaces de usuario simples basadas en X Toolkit Intrinsics. Se distrubuye junto al X Window System.
Fuente: Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Xaw)
Xaw3d es un sustituto de propósito general para el conjunto de herramientas Athena, que añade un aspecto 3D y soporte para imágenes XPM.
Fuente: Free Software Directory (http://directory.fsf.org/project/xaw3d/)
El conector XLR es un tipo de conector eléctrico, se utiliza principalmente en el audio profesional, video y equipos de iluminación de escenario. El diseño de los conectores son circulares y tienen entre 3 y 7 terminales. Son los más comúnmente asociados con el audio balanceado de interconexión, pero también se utilizan para control de iluminación de bajo voltaje de alimentación y otras aplicaciones.
Fuente: Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/XLR_connector)