II Semana de la discapacidad y la accesibilidad universal
La ‘II Semana de la discapacidad y la accesibilidad universal’ se asomará a la ciudad la última semana de noviembre, concretamente entre los días 26 y 30...
A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, [la accesibilidad permite asegurar el acceso] al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
Fuente: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
La accesibilidad se define en el sentido de que las personas con discapacidad tengan acceso, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, las tecnologías de la información y las comunicaciones y sistemas (TIC), y a otras instalaciones y servicios en consonancia con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.
La ‘II Semana de la discapacidad y la accesibilidad universal’ se asomará a la ciudad la última semana de noviembre, concretamente entre los días 26 y 30...
Ya se encuentra disponible el nº 92 del Boletín del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso en Madrid, correspondiente a julio de 2018 ( 977 Kb.), con las secciones habituales sobre Noticias y actividades, Productos y servicios, Normativa, Premios y convocatorias, Publicaciones y Agenda.
REHACARE Internacional es una feria de rehabilitación, atención , prevención e integración. Durante más de 30 años, ha proporcionado una visión general completa de las herramientas y servicios que necesitan las personas con diversidad funcional, las necesidades de atención, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas, desde productos simples hasta sistemas complejos. Combina exhibición de productos, información especializada e intercambio profesional de puntos de vista a través de la interacción de la feria comercial, el congreso y numerosos parques temáticos.
La Conferencia Internacional sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Buen Envejecimiento y la Salud Electrónica pretende ser un punto de encuentro para aquellos que estudian y aplican las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los ancianos y ayudar a las personas a mantenerse sanas, en el trabajo o en su comunidad a lo largo de toda su vida.
"No Solo Usabilidad" es una revista electrónica Open Access y de carácter multidisciplinar, que pretende servir de herramienta para la difusión, divulgación e intercambio de conocimiento entre profesionales e investigadores. Cualquier profesional o investigador puede enviar sus trabajos para que sean publicados en la revista.
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) muestra su satisfacción por la aprobación, en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de forma unánime por parte de los cuatro grupos municipales: Ahora Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE de una proposición, en cuyo contenido ha participado el
En junio de 2001 entró en vigor la Section 508 de la Workforce Rehabilitation Act especificando los requisitos para las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) accesibles que cada agencia federal debía seguir.